sábado, 10 de diciembre de 2011

Evocando a Hector Rojas Herazo en Honda


El poeta, escritor, periodista Hector Rojas Herazo, maestro del Nobel García Marquez, estuvo en Honda, Jorge Garcia Usta trae a colación este importante apunte en su libro.Apenas habia hecho estudios de secundaria en Barranquilla antes de optar por el camino autodidactico, que sin embargo lo habilita para irse como profesor de literatura, dibujo y castellano a Honda, primero y después a Cali.

Esto según él mismo autor Rojas Herazo en carta personal enviada a H.R.H en el año de 1997, estuvo aquí en Honda escasos tres meses. En 1944, después de tres meses como profesor de arte y literatura en el Colegio General Santander de Honda, dirigido por Marco Ramirez Mendoza, llegue a Cali.

Tomado de:
GARCIA Usta Jorge. Rojas Herazo obra periodística 1940- 1970. Vigilia de las lamparas. EAFIT. Tomo I. Medellin.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Disertación del escritor, y poeta José Luis Díaz Granados

La Biblioteca del Banco de la República de Honda tuvo  a bien de invitar a la disertación del reconocido escritor y poeta José Luis  Díaz Granados, el pasado martes 6 de diciembre del 2011.
 Paula Andrea Tamayo Botero muy atenta a la disertación de Díaz Granados
 Asistentes.
 Asistentes.
 Asistentes.
 Dr. Manuel Guillermo Suarez. inmerso en la disertación.
José  Luis Díaz Granados con la palabra.
 El escritor José Luis Díaz Granados con el historiador Tiberio Murcia Godoy. Fotografía Ana Maria Cuartas Peña
 Asistentes posando con el escritor y poeta.
 Listos para la foto.
Ana Maria Cuartas Peña con José Luis Díaz Granados.
Fotografías. Esp. Tiberio Murcia Godoy. Martes 6 de diciembre de 2011. Biblioteca Banco de la República Honda.

viernes, 4 de noviembre de 2011

25 años de novela, según la Revista Credencial

Aquí están, en orden cronológico, las 25 mejores novelas que se han escrito en Colombia durante el cuarto de siglo de vida que está celebrando la REVISTA CREDENCIAL.
Con la colaboración de Margarita Valencia, Luis H. Aristizábal y Camilo Jiménez.
Celia se pudre, de Héctor Rojas Herazo. 1986. Continuación de una saga iniciada en la década de los sesenta con Respirando el verano y En noviembre llega el arzobispo, este es un libro clave por la belleza del personaje de Celia, por la narración de la vida cotidiana de un lugar llamado Cedrón y por la evocación que de aquel poblado hacen desde la ciudad diversas voces lejanas. Una larga novela sobre la melancolía. 

En diciembre llegaban las brisas, de Marvel Moreno. 1987. Una novela que muchos tildan de autobiográfica porque cuenta los días de una 'niña bien' en la Barranquilla de la década de los cincuenta. Compuesta por tres historias independientes que apena si se rozan, es atrevida e irónica. Los críticos han dicho que su trama transgrede el sistema patriarcal de la época y se burla de los esquemas sociales. Marvel pasó casi siete años escribiéndola y la terminó en París.

La casa de las dos palmas, de Manuel Mejía Vallejo. 1988. Con ella, Mejía Vallejo se alzó con el premio Rómulo Gallegos en 1989. Aunque medio país recuerda la historia porque la vio en televisión, vale la pena leerla: ahí están los símbolos, el lenguaje y los espacios clásicos de este autor. Ubicada temporalmente entre los años veinte y treinta, La casa de las dos palmas es la historia de una familia ―la Herreros― signada por un destino funesto y un padre cruel.

El general en su laberinto, de Gabriel García Márquez. 1989.Aquí están los últimos meses del libertador Simón Bolívar y su nunca logrado viaje para dejar estas tierras. Una novela triste y muy bella, inspirada en un libro que Álvaro Mutis decidió quemar y del que sólo quedó un relato titulado 'El último rostro'. Cuando Gabo se enteró, de inmediato se interesó en el tema y, tras recibir algunos documentos históricos por parte de Mutis, le dijo: "Ya sabrás de mí". Meses después se le apareció con esta joya.

Abdul Bashur, soñador de navíos, de Álvaro Mutis. 1991. En siete años ―entre 1986 y 1993― este autor escribió y publicó ¡ocho obras narrativas!, y todas son de excelente calidad; no por nada, García Márquez dice que semejante profusión es uno de los milagros de la literatura del siglo XX. Escogimos Abdul Bashur porque su trama es un homenaje a la amistad y porque en ella queda claramente dibujado el carácter de un personaje ya histórico: Maqroll, el gaviero.

Un beso de Dick, de Fernando Molano. 1992. Aunque tiene ya tres ediciones, no es fácil toparse con un ejemplar de esta novela, así que si lo encuentra, no se quede sin comprarlo: es una de las obras más impresionantes de la literatura colombiana. "Fernando Molano empezó a escribir Un beso de Dick para prolongar, de alguna manera, la vida del compañero que se le acababa de morir por culpa del virus protagonista de los últimos decenios", escribió Héctor Abad. Sí, Un beso de Dick es una historia de amor gay en los tiempos del sida.

Cartas cruzadas, de Darío Jaramillo Agudelo. 1993. Cuando se pensaba que el género epistolar agonizaba, Jaramillo se arriesgó con esta novela, narrada a través de doce años de correspondencia entre amigos, desde 1971 hasta 1983. Esas cartas terminan hablando del mundo cultural colombiano, del narcotráfico y del sueño americano, y también de la soledad de los hombres y del miedo a vivir. Una trama en la que participan muchas voces y que avanza sutilmente. 

Mambrú, de RH Moreno Durán. 1996. Una novela sobre la participación del batallón Colombia en la Guerra de Corea, evento que, por cierto, es uno de los menos recordados de nuestra historia. De ahí que en las últimas páginas Moreno Durán escribiera: "En mi país la verdad es incompatible con la historia". Narrada por un historiador, hijo de un héroe de la guerra, Mambrú deja ver que basta con investigar un tanto para descubrir que todo lo que se nos ha dicho es mentira.

Perder es cuestión de método, de Santiago Gamboa. 1997. Al periodista Víctor Silampa le cambia la vida ―se le transforma por completo― cuando se ve involucrado en un salvaje crimen, que lo termina metiendo en lo más bajo del lumpen. Una de las más divertidas novelas negras colombianas, cuya versión cinematográfica no le hace justicia. Así que si solamente ha visto la película, léase el libro. Lo va a disfrutar.

Rosario tijeras, de Jorge Franco. 1999. Esta novela ―que se lee de un tirón y que tiene una estructura bastante interesante― cuenta la historia de un personaje inolvidable: una bellísima mujer sicario, de la que todos los hombres se enamoran, incluidos dos 'niños bien' que no se le despegan. Ha sido llevada al cine y a la televisión, y con ella Franco se alzó con el premio de Novela Negra de Gijón, en 2000.

El desbarrancadero, de Fernando Vallejo. 2001. Qué complicados son los sentimientos y las relaciones entre hermanos. Que lo digan si no los protagonistas de El desbarrancadero: Darío está muriendo de sida, mientras que su hermano (algo más que un alter ego de Vallejo), amargado y 'cantaletoso', con amor y odio, pasa revista por la vida que compartieron y por esa familia, que ahora se extingue. Esta novela obtuvo el premio Rómulo Gallegos en 2003.

La lectora, de Sergio Álvarez. 2001. Una joven está leyendo en el Parque Nacional, de Bogotá, y en menos de un parpadeo es secuestrada. ¿Por qué? ¿Para qué? Sus captores sólo quieren que lea un libro. Así arranca la historia de La lectora, una novela en la que se entrelazan tres emocionantes relatos. El crítico Camilo Jiménez alguna vez anotó: "Está tremendamente bien hecha, con personajes sólidos, historias finamente hiladas y (...) estilo impecable e implacable".

Tamerlán, de Enrique Serrano. 2003. Nada más ni nada menos que una de las novelas más elegantes de los últimos tiempos en la literatura colombiana. Centrada en la figura histórica de Timur Leng, "el cojo de hierro", fundador del imperio Timúrida, y más conocido como Tamerlán, está narrada a través de cartas que si bien hablan de batallas y de grandes gestas, se meten tan profundamente en los sueños y fracasos del ser humano, que la lectura del libro resulta inolvidable. 

Delirio, de Laura Restrepo. 2004. Uno de los inicios más atrapadores de nuestra literatura: un hombre llega a casa después de un corto viaje de negocios y encuentra que su esposa ha enloquecido completamente. Ahí arranca la trama de Delirio (novela ganadora del premio Alfaguara en 2004), una historia que muestra la cantidad de secretos que puede haber en la vida de la que parece una mujer común.

Ursúa, de William Ospina. 2005. Aunque muchos le critiquen que tiene más de poema o de ensayo, que de novela, es innegable la importancia de Ursúa en la narrativa de los últimos 25 años, porque es una obra arriesgada, porque proviene de años de investigación y por la musicalidad y ritmo de sus párrafos. Cuenta la dramática historia de Pedro de Ursúa en su misión colonizadora. 

El salmo de Kaplan, de Marco Schwartz. 2005. ¿Algún nazi logró huir hasta Colombia? Según lo cuenta esta novela, sí, y vive no muy lejos de la comunidad hebrea en una ciudad del Caribe colombiano. O al menos así lo cree un entrañable anciano judío, quien, de la mano de un sargento de la policía, empieza la cacería, que lo llevará a un final inesperado. Obra ganadora del premio La otra Orilla, en 2005.  

El olvido que seremos, de Héctor Abad Faciolince. 2005. El doctor Héctor Abad Gómez fue asesinado por la extrema derecha en 1987. Casi dos décadas después, su hijo, que ya había publicado varios libros, se atrevió a lanzar algo en lo que llevaba mucho tiempo trabajando: una obra que fuera un homenaje a ese gran médico, ensayista y político que fue Abad Gómez. Sí, una biografía, pero también una declaración de amor y, cómo no, una maravillosa novela libre de toda ficción.  

Aitana, de Germán Espinosa. 2007. Tras la muerte de Aitana, su esposo, todo un intelectual, empieza a escribir los últimos días de la mujer, quien, según parece, murió víctima de la brujería hecha por un poeta, a quien él no quiso escribirle un prólogo. Con la agudeza y la erudición de siempre, Germán Espinosa escribió esta novela, inspirada, por un lado, en la muerte de su esposa, y por el otro, en el mundo cultural colombiano, del que se burla maravillosamente.  

Sálvame, Joe Louis, de Andrés Felipe Solano. 2007. Una novela llena de humor, que tiene como protagonista a Boris Manrique, joven fotógrafo de sociales ―y encargado del consultorio sentimental― de la revista Control remoto. Sálvame, Joe Louis no sería más que un libro para pasar un buen rato, si no fuera por lo hondo que se mete en los sentimientos de sus personajes. El año pasado, el autor fue elegido por la revista Granta como uno de los 22 mejores escritores jóvenes de habla hispana. 

Los ejércitos, de Evelio Rosero. 2007. Según muchos, la gran novela colombiana de los últimos 25 años. No por nada, se alzó con el premio Tusquets en 2007 y con el Foreign Fiction Prize, de The Independent, en 2009. Cuenta la historia de dos maestros ―Otilia e Ismael―, que en San José, un pueblito perdido en el conflicto colombiano, consiguen llevar una vida casi normal, aun entre las ruinas. Una imperdible historia sobre la búsqueda, en la que a tantos se les va la vida, de un lugar en el mundo.

El mariscal que vivió de prisa, de Mauricio Vargas. 2009. A veces los galardones hacen más mal que bien, y algo así le sucedió a esta novela, cuyo premio Bicentenario-Telefónica, de 2009 (para el que jamás hubo convocatoria), generó todo tipo de comentarios. Qué lástima, porque se trata de una excelente pieza literaria, que cuenta la vida del mariscal Antonio José de Sucre no sólo con rigor, sino con muchísima belleza.

Autogol, de Ricardo Silva Romero. 2009. Alguna vez el autor comentó: "Quería digerir el hecho de que hubieran matado a un jugador por haber cometido un error. No quería que pasara en vano". Y es que Autogol cuenta la historia de un locutor deportivo que, tras apostar por el triunfo de Colombia en el Mundial del 94, se queda mudo cuando Andrés Escobar mete el autogol; entonces decide asesinarlo. Una novela, resultado de años de investigación periodística, que no se puede soltar.

Tres ataúdes blancos, de Antonio Úngar. 2010. En un país llamado Miranda, un hombre se ve obligado a suplantar al líder del partido político de oposición, pues es la única forma de tumbar al régimen dictatorial. "Un thriller esperpéntico, satírico y llamado a convertirse en el primer escalón representativo de una trayectoria literaria a la que habrá que estar muy atento", escribió Ricardo Baixeras, de El Periódico. Obra ganadora del premio Herralde de 2010.

El ruido de las cosas al caer, de Juan Gabriel Vásquez. 2011. Con Los informantes, ya Vásquez había mostrado que su talento era grande, y sí que lo comprobó con esta novela, último premio Alfaguara. El joven Antonio Yammara decide investigar sobre la vida de su amigo Ricardo Laverde. Y esa indagación lo lleva a la Colombia de los años setenta, al reino del narcotráfico y a trazar el mapa de la amistad y el amor en una sociedad marcada por el miedo.

La luz difícil, de Tomás González. 2011. David, el alter ego de Tomás González (aparece en casi todas sus obras), ahora está viejo, y lleno de tristeza y melancolía recuerda la trágica muerte de Jacobo, su hijo mayor, en un accidente. Una trama sencillísima en una novela esplendorosa, frente a la cual la crítica se ha deshecho en elogios. Luis Fernando Afanador, por ejemplo, escribió en Arcadia: "Sólo hay que dejarse habitar por la presencia de ese libro extraordinario".
Tomado de:

viernes, 4 de febrero de 2011

En el centenario de la muerte de Rufino José Cuervo, por Fernando Vallejo

Bajé en la estación del Père Lachaise, caminé unas calles y entré en la ciudad de los muertos: tumbas y tumbas y tumbas de muertos y muertos y muertos: Joseph Courtial, Victor Meusy, George Visinet, Familia Faucher, Familia Flamant, Familia Morel, Familia Bardin… La lápida del señor Visinet dice: “Administrador de la Compañía de Gas en Saint Germain en Leye, crítico dramático y musical del Journal de Rouen, 1845-1914”. Murió pues, sacando cuentas, cuando empezaba la Gran Guerra, tres años después de ti, y a los 69 años, de dos más que tú. ¿Y ese sargento Hoff de la tumba de enfrente? No tiene lápida ni fechas. Le han levantado en cambio, junto a la tumba, una estatua: la de un soldadito de quepis, fusil en la mano izquierda y saludando con la derecha al cielo. ¿A Dios? Dios no existe, y si existe le salen sobrando los saludos de los soldaditos franceses muertos por la patria y la gloria de Francia. ¡La gloria, la patria! Antiguallas del siglo XIX que dan risa en el XXI. Hoy la gloria es el éxito y la patria un equipo de fútbol. Para ti la patria eran la religión y el idioma. Para mí, la religión del idioma pues otra no he tenido. ¿Pero cuál de tantos, si hay miles? Pues este en que hablo y pienso junto con veintidós países que por sobre la separación de ríos y montañas y selvas y fronteras y hasta la del mar inmenso en cuya otra orilla se encuentra España todavía nos entendemos. Mi patria tiene mil años y se extiende por millones de kilómetros y nadie la ha querido tanto como tú. Por ti, de niño, aprendí a quererla. Nos une pues un mismo amor.
Ahora voy por la Avenida Lateral Sur a la altura de la Décima División y el Camino del Padre Eterno, un sendero. Entonces vi un pájaro negro, hermoso. No, “hermoso” es pleonasmo, sobra. Todos los animales son hermosos. Éste es un cuervo, un pájaro negro de alma blanca que tiene el don de la palabra. Y ahora me está diciendo: “Por allí”.
Tumbas y tumbas y mausoleos y monumentos, y fechas sobre las lápidas y epitafios junto a las fechas, infatuados, necios, presumiendo de lo que fueron los que ya no son. Músicos, generales, políticos, escritores, poetas, oradores… Y muertos y más muertos y más muertos. Y los monumentos… Monumento a los caídos en la guerra de 1870 por Francia. Monumento a los soldados parisienses muertos en el Norte de África por Francia. Monumento a los polacos muertos por Francia. Monumento a los combatientes rusos muertos por Francia. Monumento a los soldados españoles muertos por la libertad de Francia. Monumento a los jóvenes voluntarios muertos por la resistencia de Francia... Por lo visto Francia no es una patria: es una masacre. Ah, y esta advertencia majadera en las tumbas de los ricos: “concession à perpétuité”: concesión a perpetuidad. O sea que el muerto es dueño de su tumba por toda la eternidad, de Dios o del Big Bang o de lo que sea. ¿Y los pobres, los del común, los que si hoy comen mañana quién sabe, sin tumba a perpetuidad, ésos qué? Se van.
Al llegar a la Avenida de Saint Morys otro cuervo me indicó: “Por ahí”. Y cuando desemboqué en la Avenida Transversal Primera otro más: “A la derecha”. Y luego otro: “A la izquierda”. Y de relevo en relevo, de árbol en árbol los cuervos me fueron guiando hasta la División Noventa, un laberinto de senderos y de tumbas. ¿Y ahora? ¿Por dónde sigo? En el paisaje desolado de los árboles sin hojas del invierno y las tumbas con cruces silenciosas que a mí por lo demás nunca me han dicho nada, una bandada de cuervos rompió a volar, cantándole a la incierta vida por sobre la segura muerte. ¿Qué me dicen con sus graznidos y su vuelo? Ya sé. Los cuervos dicen su nombre, dicen tu nombre. Uno se separó de la bandada y se posó sobre una tumba, la más humilde, y me dio un vuelco el corazón: había llegado. Al acercarme a la tumba el cuervo, sin mirarme, levantó el vuelo. En ese instante recordé el del poema de Poe que decía “Nunca más”. Los cuervos parecen muchos pero no, son uno solo, eterno, que se repite.
Con la punta del paraguas me di a raspar el musgo que cubría la tumba y fue apareciendo una cruz trazada sobre el cemento. Bajo el brazo horizontal de la cruz, al lado izquierdo, fue apareciendo el nombre de tu hermano Ángel: “…né…. Bogotá”. ¿El qué? El 7, tal vez, no se alcanza a leer, “de marzo de 1838. Mort… Paris…” ¿el 24? (tampoco se alcanza a leer) “de abril de…” Falta el año, lo borró el tiempo, pero yo lo sé: 1896, el mismo en que se mató Silva, el poeta, nuestro poeta, y por los mismos días pero en Bogotá, de un tiro en el corazón. Y nada más, sin epitafio ni palabrería vana, en francés escueto mezclado con español. A la izquierda de tu hermano y a la derecha del brazo vertical de la cruz estás tú: “…né en Bogotá el 19 de septiembre de 1844 mort en Paris el 17 de julio de 1911”. Así, sin puntuación ni más indicaciones, en la misma mezcla torpe de español con francés como lo estoy diciendo. Me arrodillé ante la tumba para anotar lo que decía y poder después contárselo a ustedes esta noche, y entonces descubrí que sobre el murito delantero habían escrito: “105 – 1896”. ¿Ciento cinco qué es? ¿Acaso el número de la tumba de esa línea de esa división? ¿Y 1896 el año en que la compraste para enterrar ahí a tu hermano? Quince años después, el 17 de julio de 1911, alguien te llevó a esa tumba. ¿Pero quién? Inmediatamente a la derecha de la tumba tuya está la de dos hermanas muertas poco después de ti y a escasos meses la una de la otra: Merecedes de Posada, “fallecida en París el 30 de febrero de 1912” y Ercilia de Posada, “fallecida el 25 de septiembre de 1912”. ¿Fueron ellas? ¿Eran tus amigas? ¿Colombianas? ¿Y por eso están ahí a tu lado? ¿Cuándo nacieron? No lo dicen sus lápidas. ¿Y dónde? Tampoco. Algún día lo averiguaré, si es que hay para mí algún día. “Dejad que los muertos entierren a sus muertos” dice el evangelio. Habrá que ver.
De los hechos exteriores de tu vida he llegado a saber algo: a los 21 años escribiste con Miguel Antonio Caro una Gramática latina para uso de los que hablan castellano. A los 22, tus Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano. A los 23 montaste con Ángel una fábrica de cerveza. A los 27 empezaste el Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana. A los 33 hiciste con Ángel tu primer viaje a Europa, de un año. A los 36 vendiste la fábrica y de nuevo, con él, te fuiste por segunda vez a Europa, ahora para no volver. Ese segundo viaje de los dos hermanos terminó en esa tumba de ese cementerio del Père Lachaise que he encontrado cubierta de musgo y de que les estoy hablando.
Y sé las calles de París donde viviste y conozco los edificios: 10 rue Saint Georges, 3 rue Meisonier, 4 rue Frédéric Bastiat, 2 rue Largillière, 18 rue de Siam. Y tus barcos. Ese vapor Amérique de la Compañía General Trasatlántica en que te fuiste la primera vez y en el que dieciocho años después, frente al muelle de Puerto Colombia acabado de estrenar, habría de naufragar tu amigo Silva, que volvía de Venezuela, de donde te pedía por carta plata. Y el vapor La France, que traía a Colombia ejemplares recién impresos del primer tomo de tu Diccionario y que se incendió en Martinica… ¡El destino, el hado, el fatum, que juega con nosotros y reparte como quiere la baraja!
¿Cómo pudiste vivir veintinueve años lejos de Colombia sin volver? ¿Y quince solo, sin tu hermano a quien tanto amabas? ¿Y quién trajo de París a Bogotá tu biblioteca? ¿Y por qué dejaste el Diccionario empezado? Nadie en los mil años de la lengua castellana ha intentado una empresa más grande, desmesurada y hermosa. ¡Molinitos de viento a mí! Tú quisiste apresar un río: el río caudaloso de este idioma. Hoy el río se ha enturbiado, para siempre, sin remedio, ¡pero qué puedo hacer! De los vicios de lenguaje que censuraste en tus Apuntaciones ni uno se ha corregido, todos han perdurado. Y lo que estaba bien se dañó, y lo que estaba mal se empeoró, y de mal en peor, empobreciéndose, anglizándose, este idioma que un día fuera grande terminó por convertirse en un remolino de manos. Hoy del presidente para abajo así es como hablan: gesticulan, manotean, y él da el ejemplo. Si lo vieras, tú que conociste a Caro, manoteando en un televisor (una caja estúpida que escupe electrones). Y el antropoide gesticulante, el homínido semimudo que perdió el don de la palabra aunque todavía le quedan rastros evolutivos de las cuerdas vocales, por el gaznate por el que respira o por el tubo por el que traga, no se sabe, invoca el nombre de Dios: “Dios, Dios, Dios, Farc, Farc, Farc” repite obsesivamente como alienado. Tiene un vocabulario escaso, de cien palabras. Mueve los brazos, tiesos, para adelante como empujando un tren. Ah no, ya tren no queda: como empujando a Colombia cual carrito de supermercado. ¡Qué bueno que te fuiste! ¡Qué bueno que no volviste! ¡Qué bueno que te moriste! No hubieras resistido la impudicia de estos truhanes mamando de Colombia e invocando el nombre de Dios. Dios no existirá, pero hay que respetarlo.
Pero no vine a hablar de miserias, vine a hablar de ti, que eras grande. Y de tus Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano que estudié de niño y que decidieron mi vida: me las regaló mi papá. Mi padre, como dicen los elegantes. Seis ediciones de ellas hiciste y miles las leyeron. Pues en ninguno dejaron tan honda huella como en mí, y por eso esta noche, desde aquí, te estoy hablando. Las estudiaba para aprender a escribir, pero no, para eso no eran: eran para enseñar a querer a este idioma. Y eso aprendí de ti. Nos une pues, como te dije, un mismo amor.
Dicen que con tus Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano empieza la dialectología en este idioma. ¡Qué va! La dialectología es una pobre ciencia, si es que lo es. En todas las regiones de todos los idiomas se habla con palabras locales. Y no sólo difieren en el lenguaje las regiones, también los individuos. No hay dos que hablen igual, uno es como habla, cada quien es sus palabras. Eso de “bogotano” que le pusiste al título no era más que modestia tuya. Tu libro no era bogotano, valía para toda la lengua castellana, a la que pretendías, con él, salvarle el alma.
¡Cuánta agua no ha arrastrado el río en estos cien años que han pasado desde que te fuiste! Quiero decir para siempre, para el nunca jamás. Para no perderme en un recuento interminable de pequeñeces y miserias, te diré que la patria que hoy preside el de las manos se reduce a esto aparte de él: dos cantantes, hombre y mujer, que berrean bailando con un micrófono; un corredor de carros que hunde con el pie derecho un acelerador; y los once adultos infantiles de la Selección Colombia que mientras juegan van escribiendo con los pies (con “sus pieses”), en el polvo de la cancha, su divisa: Victi esse nati sumus: nacidos para perder. Tu Colombia se nos volvió un remolino de manos y pies. ¿Y si el remolino lo convirtiéramos en energía quijotesca, eólica, enchufándoles por detrás baterías a esos molinos de viento? Podría ser…
¡Ah, y se me están olvidando los candidatos! La palabra viene del latín candidatus, que a su vez viene de candidus, que significaba blanco, porque los que aspiraban a los cargos públicos en la antigua Roma se vestían con una toga blanca. Candidus designaba el color blanco brillante (albus el blanco opaco) y venía a su vez de candere, brillar, arder, del que sacó el español candelabro y candela, la vela, que nos da luz. Ah no, ya no: nos daba. ¡Cuánto hace que se acabaron! Todo pasa, nada queda y se va el tren.
Candidato viene pues de candidatus, el que viste de blanco. El Diccionario de autoridades, el primero que hizo la Academia Española de la Lengua, lo definía hace tres siglos así: “El que pretende y aspira o solicita conseguir alguna dignidad, cargo o empleo público honorífico. Es voz puramente latina y de rarísimo uso”. ¿Honorífico? ¿Y de rarísimo uso? Sería a principios del siglo XVIII, señorías, hoy aquí es moneda falsa de curso corriente tan común como sicario.
¡Qué impredecible es el idioma, cuánto cambian con el tiempo las palabras! ¡Que candidato esté emparentado con cándido, que quiere decir sin malicia ni doblez, puro, inmaculado, limpio, límpido, albo! Lo negro hoy dándoselas de blanco… Las engañosas palabras, las deleznables palabras, las efímeras palabras que llenaron tu vida, capaces de apresar en su fugacidad cambiante toda la pureza y toda la ignominia.
No mucho antes de que nacieras, y cuando nuestra independencia de España estaba todavía en veremos, ya andábamos matándonos los unos con los otros divididos en centralistas y federalistas. En 1840, cuatro años antes de que nacieras, nos estábamos matando en la Guerra de los Supremos o de los Conventos. En 1851, cuando ibas a la escuela, nos estábamos matando en la guerra entre José Hilario López, liberal, y los conservadores. En 1854, cuando siendo todavía un niño acababas de perder a tu padre, nos estábamos matando en la guerra de los gólgotas contra los draconianos. En 1860, a tus dieciséis años y siendo ya amigo de Miguel Antonio Caro, un joven como tú, nos estábamos matando en la guerra de los conservadores centralistas contra los liberales federales. En 1876, cuando ya habías publicado tus Apuntaciones críticas y montado la fábrica de cerveza, nos estábamos matando en la guerra entre los conservadores de la oposición y los radicales del gobierno. Te fuiste luego a París y siguieron las cosas como las dejaste: en 1885 nos estábamos matando en la guerra entre los radicales librecambistas y los conservadores proteccionistas. En 1895 nos estábamos matando en la guerra entre los rebeldes liberales y el gobierno de la Regeneración, que había ido a dar a las manos nadie menos que de tu amigo Caro. Entre 1899 y 1902 nos estábamos matando en la Guerra de los Mil Días. El siglo XX empezó pues como acabó el XIX, y así siguió: matándonos por los puestos públicos en pos de la presidencia, supremo bien.
Pasándoles revista a quienes en un momento u otro se cruzaron por tu vida aquí en Colombia antes de que te fueras, me encuentro a: Miguel Antonio Caro, José Manuel Marroquín, Marco Fidel Suárez, José Vicente Concha, Carlos Holguín, Jorge Holguín… Caro, presidente. Marroquín, presidente. Suárez, presidente. Concha, presidente. Los Holguín, presidentes. ¡Carajo! ¿Es que en este país nunca ha habido gente decente? Tu amigo Caro, el latinista, el humanista, el impoluto, de presidente, ¿despachándose con el cucharón? De no creer. Habiéndose manchado Caro las manos con el poder, en el oscuro siglo XIX nuestro sólo brilla una luz: tú. El resto son guerras, guerritas, alzamientos, sublevaciones, revoluciones… Rapiña de tinterillos en busca de empleo público: de un “destino”, como se decía hasta hace poco aquí. ¿El destino, que es tan grande, significando tan poca cosa? ¡Bendito el honorable oficio de cervecero que te permitió irte!
Irse, irse, irse. En estos últimos años se han ido cuatro millones. Yo en total he vivido afuera 42 años, doce más que tú. Pero tú te fuiste para no volver, y yo he vuelto cien veces. Me voy para volver, vuelvo para irme, y así he vivido, sin acabar de irme, sin poder quedarme, sin saber por qué. En tiempos de Oudin el gramático, el que tradujo por primera vez el Quijote al francés y el que escribió la más famosa de las muchas gramáticas castellanas para uso de los franceses que se componían en los siglos XVI y XVII, en francés se usaba “irse” para significar “morirse”. Dicen que en su lecho de muerte Oudin se preguntó, planteándose un problema de gramática: “Je m’en vais ou je m’en va?, pour le bien ou pour le mal”, y murió. No traduzco sus palabras porque los problemas de gramática no se pueden traducir, son propios de cada lengua. Tenía que ver con nuestro verbo “ir” con pronominal, “irse” para significar “morirse”. ¡Qué hermosa muerte para un gramático! ¿Y tú? ¿Cómo te fuiste? Nadie lo ha contado, nunca se sabrá. Desde una tumba humilde del Père Lachaise cubierta de musgo, un cuervo alza el vuelo sin mirarme. Si cierro los ojos, lo vuelvo a ver.
¿Saben cómo define “destino” el Diccionario de la Academia? “Hado, lo que nos sucede por disposición de la Providencia”. ¡Cuál Providencia! ¿La que nos manda hambrunas y terremotos? Por Dios, señorías, no sean ingenuos. El Diccionario de la Academia es realista, clerical, peninsular, de parroquia, de campanario, de sacristán, arrodillado a Dios y al Rey que fue el que les puso edificio propio. Y acientífico, con a privativa. ¡Qué lejos de la obra de arte tuya!
Van los señores académicos por la edición veintitantas, camino de la trigésima, y aunque de todas no hacen una, como no aprenden acaban de sacar su Gramática: veinticinco kilos y medio de gramática en dos ladrillos sólidos, compactos. Pa comprarlos hay que llevar carrito de supermercado. Salvo que los adquiera usted comprimidos en un “compact disc”…
La única forma de apresar el río atropellado del cambiante idioma, señorías, es la que se le ocurrió aquí a mi paisano, en una pobre aldea de treinta y cinco mil almas sucias y alcantarillas que corrían por la mitad de las calles, en un momento de iluminación: el Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana. ¿Saben dónde está la genialidad suya? En que volvió al diccionario una gramática y a la gramática una obra de arte. La que no había ni soñado nadie: ni Nebrija, ni Valdés, ni el Brocense, ni Salvá, ni su admirado Andrés Bello, que era lo mejorcito que había producido esta América hispana antes de que apareciera él. El idioma no cabe en un diccionario ni en un manual de gramática porque es escurridizo y burletero, y cuando uno cree que lo tiene en las manos se le fue. ¿Y en un diccionario que fuera a la vez léxico y gramática? ¡Ah, así la cosa cambia! Así la cosa es otra cosa. Cabe porque cabe. Y ése fue el hallazgo de mi paisano, iluminado por Dios. Ahí tienen el Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana en prueba del milagro y de la maravilla que había llegado a ser, de tumbo en tumbo, en mil ochocientos cincuenta tumultuosos años este idioma antes del remolino de manos. Ahí están el Cid, el Arcipreste, la Celestina, Cervantes, don Juan Manuel, Quevedo, Garcilaso, los Argensola, el padre Mariana, Saavedra Fajardo, Moratín, Larra, Jovellanos, y todo apresado en unos cuantos centenares de monografías de palabras, pero eso sí, palabras claves, que viene del latín clavis, que significa llave, que es la que abre las puertas: un diccionario histórico y sintáctico a la vez en que el léxico se vuelve gramática y la gramática historia, la de una raza. Con esas palabras claves, palabras mágicas, se forman los miles y miles de expresiones y frases hechas que es lo que en última instancia son los idiomas. Vocablos prodigiosos de los que mi paisano iba a hacer sugrir, porque sabía que estaba encerrado en ellos, el genio de la lengua castellana. Como en las Mil y una noches Aladino (un niño travieso y libertino, un bribonzuelo proclive a todos los vicios y muy dado a la pillería, la rebeldía y la maldad) hace surgir de una lámpara vieja, con tan sólo frotarla, el genio caprichoso del Islam. Señorías: ¿cómo es que dice el lema de su Academia? ¿”Limpia, fija y da esplendor”? ¡Cómo van a pretender ustedes fijar un idioma, eso sería matarlo! Un río que no fluye está muerto. No se dejen embaucar por las palabras porque las hay engañosas y hasta el más listo cae. De un tiempo para acá, en las sucesivas ediciones de su Diccionario, que nunca estuvo bien pero que se podía medio arreglar, por alcahuetería y manga ancha de ustedes me están dejando entrar en él, sancionadas con su autoridad, entre anglicismos y anglicismos las palabras más espurias, más malnacidas, más bastardas, sin velar por lo que la Providencia les confió. De lo que se trata es de impedir que nos empuerquen el río, no de fijarlo. Aprendan de las Apuntaciones de mi paisano y de su Diccionario. Se me paran en la orilla del río, señorías, y cuidan de que nadie, pero nadie nadie, y cuando digo nadie es ni el rey, tire basura al agua: un toper por ejemplo, o un CD, o un spray, un celular, un bolígrafo, un qué galicado, un condón…
Voy a contar ahora una historia hermosa con final triste que empieza hace 40 años, cuando llegué a México, y acaba catorce años después, en el terremoto que me tiró el piano a la calle, un Steinway, y me tumbó la casa mientras zarandeaba a la ciudad de los palacios como calzón de vieja restregado por lavandera borracha. Me habían ponderado mucho las librerías de anticuarios que hay en las calles de Donceles y República de Cuba en el centro, inmensos cementerios de libros viejos, de libros muertos, y por desocupación fui a conocerlas. Entro a una de tres pisos, enorme, le echo un vistazo ¡y qué veo! Un par de libros grandes que me llaman desde un estante: los dos tomos de la edición francesa, la primera, y por casi un siglo la única, del Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana de mi amado paisano que dejó en él media vida, impresos en París por Roger y Chernoviz bajo su cuidado y pagados con su plata, corrigiendo el pobre durante años, día y noche, erratas y más erratas en una jungla de letras menuditas y mil signos tipograficos: el uno de 1886 y el otro de 1893. Fue el destino, señorías, la Divina Providencia como lo llaman ustedes, y yo estoy equivocado, siempre he estado equivocado, y ustedes tienen la razón. Son dos volúmenes en octavo y a dos columnas compactas: el primero con las letras A y B, de 900 páginas; y el segundo con las letras C y D, de 1348 páginas. Pensé en Wojtyla, Juan Pablito, el muy amado, y me lo imaginé curioseando en una tregua de sus viajes en los archivos vaticanos y que se encuentra ¿qué? La carta de Cristo a Abgarus, el toparca, el rey de Edesa, de la que nos habla el obispo Eusebio, el primer historiador de la Iglesia, escrita en siríaco (una especie de arameo), diciéndole que no va a poder ir porque lo está llamando el Padre Eterno, pero que le va a mandar a uno de sus discípulos, muy confiable, para que lo cure. Casi caigo muerto. “¿Y cuánto valen los dos tomos, señor?” –le pregunté angustiado al librero, sabiendo que no tendría nunca con qué pagarlos. “Tanto” –contestó el viejo malhumorado: una bicoca: respiré. Saqué humildemente los billetes del bolsillo de mi ropa rota y se los di. Me está volviendo a palpitar el corazón descontrolado ahora y se me van a volver a salir las lágrimas. Apreté los dos volúmenes contra el pecho, salí y me fui, a mi casa, a guardar como un tesoro mi tesoro.
Pero como no todo en esta vida es dicha… Corrió el tiempo y llegó el año infausto del 85 y con él el terremoto, que empezó suavecito, suavecito y fue in crescendo. Tas, tas, tas, iba cayendo de la alacena de la cocina loza: vasos, tazas, platos, copas, cucharones, cucharas... El pandemónium. El cuarto, la sala, la cocina zarandeándose (que viene del onomatopéyico zaranda). Las paredes se agrietaron, los vidrios se rajaron, los techos se cuartearon, el sanitario se vació. ¿Y el Steinway, qué pasó? ¿Qué pasó con el Steinway negro mate abrillantado día a día con amor y con aceite 3 en 1 y que habías comprado nuevecito en una devaluación por otra bicoca?  Pues el Steinway negro mate abrillantado día a día con amor y con aceite 3 en 1 y que había comprado nuevecito en una devalución por otra bicoca, como vino se fue: por el ventanal de la calle a la calle, siete pisos abajo que se cuentan rápido: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete: do, mi, sol, do… Cayó sobre el pavimento de la Avenida Ámsterdam dando un acorde esplendoroso que mi oído absoluto de inmediato reconoció: Tónica.  Do mayor.
¿Y el diccionario, dónde acabó el diccionario? Donde acabó el piano. En mi recuerdo adolorido una nube de polvo asciende ahora del pavimento del mismo modo, pero en sentido contrario, como cae un telón.
En lo que va desde que te fuiste, tres cosas nobles respecto a ti, que dicen bien de Colombia: una Ley de 1911 y de un gobierno conservador que para honrar tu memoria ordenó que te esculpieran una estatua: la que hoy está en el jardincito aquí abajo de tu casa, de la Calle 10, antigua calle de la Esperanza, en este barrio de La Candelaria, obra del escultor francés Verlet. Dos: una segunda ley, de 1942 y de un gobierno liberal, en virtud de la cual se creaba el Instituto que lleva tu nombre con el fin de continuar y difundir tu obra. Felicitaciones honorables congresistas de Colombia, liberales y conservadores, representantes y senadores, desinteresados padres de la patria. Si en algo los he ofendido alguna vez, retiro mis palabras. Cincuenta y dos años después de la segunda ley, unos cuantos apóstoles de tu obra que ya murieron, trabajando con fe en ti, con devoción y amor a tu obra, terminaron en 1994 tu Diccionario. Y en fin, el 28 de octubre de 2006 a las 8 de la noche y en el Gimnasio Moderno de esta ciudad, durante las celebraciones de unos malpensantes que ni lo eran tanto, ante 550 humanos y 20 perros silenciosos un loquito de estos que produce la tierra te canonizó. Que en sus doscientos años de historia, dijo, este país no había producido uno más bueno ni más noble ni más generoso ni más bondadoso y de corazón más grande que tú. Ese mismo, en Berlín, un año antes, en el Instituto Cervantes, había canonizado a Cervantes. Que con ustedes dos, dice, se inicia un nuevo santoral, uno verdadero, de verdaderos santos. El problema que tiene ahora es que como el año tiene 365 días y se necesita un santo para cada día, sin repetir, le están faltando 363 santos y no encuentra con quien seguir.
Ah, y que cuando llegue a la presidencia, a la plaza central de esta Atenas suramericana capital del país de los doctores la va a volver a llamar con su antiguo nombre, Plaza Mayor, como debe ser, y le va a quitar el del venezolano sanguinario y ambicioso que le pusieron en mala hora. Y que el bronce de ése, que le esculpió Tenerani, lo va a mandar, junto con la espada colgante que lleva al cinto y que nunca usó, a hacerle compañía a Stalin y a Lenin en el basurero de las estatuas. Para ponerte a ti. Yo digo que no, que afuera a la intemperie como vulgar político no: adentro, en la catedral, en vez de un falso santo.
¿A cómo estamos? ¿A 3 de febrero de 2011 con “de”? ¿O del 2011 con “del”? Ya no estás y no tengo a quién preguntarle. Desde niño te llamé diciéndote de “don”, que es como te decía Colombia. Puesto que mi señora Muerte en cualquier momento me llama, permíteme llamarte ahora tan sólo con tu nombre para contarte que aquí, a ti, el más humilde, el más bueno, el más noble de nosotros, el que no conoció el rencor ni el odio pues sólo la bondad cabía en su corazón generoso, que no ocupaste cargos públicos ni le impusiste la carga dolorosa de la vida a nadie, aquí ya todos te olvidaron. Yo nunca, Rufino José.
Tomado de: